Este tema ha surgido en unos intercambios por email. En este post incluyo los dos primeros emails:
Asunto: ¿modificar la realidad?
Hola de nuevo, Toni:
(...)
Intentaré expresarlo de forma sencilla, ya que tampoco soy ningún experto en el Curso.
Partimos
de la base de que este mundo, esta vida, el tiempo, etc. son "sueños".
No son la Realidad, ya que la Realidad es perfecta y unión con Dios, por
así decirlo, y es a lo que debemos aspirar. "Nothing in this world can
make you happy", creo que decía Wapnick o el propio Curso.
Una
vez que aceptamos eso, además de la naturaleza imperfecta y perecedera
de nuestro cuerpo (vivirás más o menos, pero la muerte del cuerpo es
segura), tan solo nos queda intentar aprovechar esta "vida", esta
partida, para mejorar, leer, aprender, despertar y, en teoría, seguir
las indicaciones del Curso (seguro que no lo estoy explicando bien, pero
creo que se me entiende).
Para no extenderme, mi duda es:
Supongamos
que llegamos a un punto en el que aceptamos y somos conscientes de que
esta vida es solo un sueño, y por tanto es "irrelevante". Es irrelevante
lo mucho o poco que vivas, si eres rico o pobre, si eres guapo o feo,
si tienes títulos académicos o no, etc. El objetivo es otro (despertar),
y todo lo demás es irrelevante, por así decirlo, y de hecho lo hemos
creado nosotros, y no Dios. Somos víctimas de nuestra propia "pesadilla"
creada.
¿No sería posible, para alguien
avanzado o bastante iluminado, o para determinadas personas, o para
todos (no lo sé), alterar esta realidad? Es decir, sabiendo que es
irrelevante, para bien o para mal, y que una silla es solo una silla, y
no es bueno ni malo, y el dinero es dinero, y no es bueno ni malo, ¿no
podría una persona (como supuestamente hizo Jesús de Nazaret... o no, ya
no sabe uno a quién creer, o qué fuentes creer) el hacer cosas
"extraordinarias" como comunicarse con los que se fueron (en realidad
todos somos uno, luego vale, es un engaño), obtener un trabajo que
desea, curar a un ser querido, etc?
Es como el
que juega a un videojuego. Una vez que aprendes y eres consciente que NO
eres el muñeco que se mueve y lucha en el videojuego, sino más bien la
persona que juega desde fuera, y la realidad no es el mundo virtual,
sino el otro mundo fuera de la pantalla, ¿qué más da morir en la primera
pantalla, nada más empezar, y hacerlo "mal" o llegar hasta el final del
videojuego (éxito, diversión, conseguir objetivos prosaicos, avanzar
hasta la pantalla 10, etc.), si en verdad es irrelevante? Lo importante
es "despertar", el resto da igual en cierto modo.
Es
lo que muchos llamarían "milagros". Obtienes cosas extraordinarias, o
las creas, o alteras tu "realidad" (que no es tal) en este mundo, por
pura diversión o para satisfacer temporalmente unas necesidades, pero en
realidad el objetivo principal es despertar y alcanzar la Visión.
Si
la respuesta es "no", el Curso entiendo que no dejaría de ser válido,
pero es bastante deprimente, pues estamos a merced de lo que ocurra. Si
te mueres mañana, mala suerte, qué más da, no era importante. Si se
quema tu casa, qué más da, si deseas un trabajo pero no lo consigues,
qué importa...
Si al fin y al cabo da igual,
¿qué problema habría en poder recibirlas? Es como un niño pequeño que
entiende que lo importante es portarse bien y aprobar las asignaturas en
el colegio. Una vez que lo entiende y se pone manos a la obra con ese
único objetivo, ¿qué más da que un día quiera una golosina y su padre se
la compre, aunque no sea lo correcto? Quizás sea un capricho, pero si
la quiere y el niño tiene claro que su objetivo principal es otro, ¿qué
más da tener la golosina o no tenerla si la adquiere de forma
responsable y luego sigue con su objetivo?
Espero haberme explicado, al final me enrollo y es difícil expresarse por escrito en este tema tan complejo.
☼☼☼
Toni:
Hola XXX. Sí, claro que es posible. Si conectas lo suficiente
con la mente que está proyectando el sueño, puedes hacer prodigios. Hay
toneladas de ejemplos entre todos los caminos espirituales y religiones.
Ni siquiera hace falta estar iluminado para eso, aunque si uno no está
iluminado hay mayor probabilidad de que caiga en la tentación de usar
esos dones egocéntricamente y por lo tanto reforzando la ilusión y
ralentizando el despertar. Tenemos múltiples relatos de santos y gurús
mostrando poderes insólitos. Curiosamente, puede que algunas veces las
muestras más espectaculares provengan de los menos avanzados, ya que los
maestros más avanzados no se dejan llevar tanto por el ego y no
necesitan tanto lucirse. Esos dones están ahí al alcance de cualquiera,
porque la mente es realmente poderosa. Como dice el Curso en el Manual:
A medida que su conciencia se expanda, es posible que desarrolle capacidades que le parezcan muy sorprendentes. (M-25.1:4)
De hecho tal vez disfrutes al leer ese capítulo 25 al completo, titulado "¿Son deseables los poderes psíquicos?", ya que responde a lo esencial de tu pregunta.
Los
iluminados serían un caso un tanto peculiar porque puesto que ya han
limpiado todo el ego y nada les molesta, no tienen impedimentos para
usar libremente la mente pero al estar experimentando paz y plenitud es
frecuente que no hagan gran cosa con lo externo. Es decir, un iluminado
podría seguir viviendo en una casita humilde o incluso "sin techo" en
vez de en un palacio.
Sobre curar a otros,
muchos gurus han inspirado curaciones, como los relatos sobre Jesús y
muchos otros, pero para curar a alguien la curación tiene que ser
aceptada por la mente que la va a recibir. Jamás se impone.
(Lo
contrario sería una falta de respeto, similar a cambiar de canal de
televisión cuando alguien está viendo una película de terror para
ponerle una comedia, asumiendo que "yo sé mejor que tú lo que quieres
experimentar"). La decisión la toma la mente (no la personalidad
humana), y Jesús tenía la habilidad de unir su mente con la de los demás
(puesto que en el fondo todas las mentes están unidas), y si esa mente
aceptaba la curación, se podía efectuar lo que parecería un milagro
físico, si bien la curación principal habría sido a nivel mental, donde
la mente de esa persona y la de Jesús se habían unido en perdón de la
ilusión.
Neem Karoli Baba fue un gurú
hindú, tal vez iluminado, de quien se cuentan cosas asombrosas y además
por parte de multitud de personas diferentes, lo que hace difícil que
todas ellas fueran dadas a fantasear. Se dice de Neem que lo sabía todo
(no solo telepatía, sino también el futuro), hacía curaciones, podía
hacerse invisible a voluntad, leí hace poco una anécdota en la que se
invisibilizó a sí mismo y a su acompañante (el escritor y guru Ram Dass)
de modo que quienes le estaban buscando no pudiesen verle ni oírle (ni
tampoco a Ram Dass) incluso llegando a estar a un par de metros de
ellos). En el caso de Neem, además, cuentan de varios casos en los que
resucitó a muertos. Y se cuentan de él muchas otras anécdotas, muy
variadas y con todo tipo de poderes extraordinarios, y eso a pesar de
que por lo general no los exhibía, solo cuando lo estimaba conveniente, y
otras muchas veces jugueteaba con insinuaciones (sabiendo lo que sabía,
pero sin decirlo, y aprovechando eso para inspirar lecciones
provechosas). Era además de esos gurus que, sin presumir de nada, le
decían a algún visitante que se fuera antes de lo previsto, o que se
quedara una hora más de lo previsto, y a posteriori descubrían que al no
tomar los visitantes determinado tren habían evitado sufrir un
accidente donde hubo muertes. Por otro lado, supuestamente Neem murió en
1973 y su cuerpo fue incinerado, sin embargo algunos de sus seguidores
reportan haber vuelto a verle, incluso en tiempos muy recientes, en
ocasiones como una especie de aparición, otras veces físicamente.
Si
quieres explorar anécdotas e informaciones sobre Neem Karoli Baba
(incluida sección de fotos, y de grabaciones), puedes visitar esta web: https://maharajji.love/
Si
esa web no te sale directamente en español, si quieres puedes ir a la
parte de abajo de la página y seleccionar "Spanish", la traducción es
bastante pasable. Hace unos pocos años parece que no había apenas info
sobre Neem, ni siquiera en inglés, pero parece que se están moviendo
algunos de sus seguidores.
La única vez que escribí sobre él en mis blogs fue en 2010 aquí: https://jugandoalegremente.blogspot.com/2010/09/neem-karoli-baba-maharaj-ji.html
Ahí
compartí principalmente esas 5 fotos, imágenes muy potentes. Hay poco
más, aparte de algunos links la mayoría caducados. En aquel entonces aún
no existía o no encontré la web que te he linkeado antes. Por cierto
que en esa web comentan también que la foto de Neem no solo la miras tú,
te mira la foto a ti también porque él te mira cuando tú lo miras (como
los Maestros de maestros de los que habla el Curso, él es consciente
cuando alguien piensa en él).
En la sección
"LILAS" (juegos, en sánscrito) hay muchas anécdotas y relatos. Me
refiero a la web que linkeé antes, no a mi blog. En mi blog señalo
simplemente 5 fotos para mí muy significativas (en la web encontrarás
cientos de fotos probablemente, en el blog seleccioné las 5 más
resonantes para mí entre 50 o 100 fotos de Neem que había encontrado en
2010 cuando escribí ese post).
Si prefieres otros ejemplos más occidentales, busca y encontrarás (vidas de santos, biografías, etc).
Resumiendo:
todo es posible. Y cuando hablamos de cambiar "el mundo" (milagros
"físicos"), nos referimos a un lenguaje centrado en nuestra propia
perspectiva. Sabemos, por otro lado, que el Curso dice que el guión ya
está escrito y todo el mundo es un asunto de pasado y lo mejor no es
insistir en cambiarlo sino despertar. Porque lo que ya está escrito no
se puede cambiar realmente. Pero en nuestra perspectiva sí que parece
cambiarse, pues está escrito en multitud de variantes espaciotemporales y
podemos cambiar (y cambiamos constantemente) una por otra en cualquier
instante. En una realidad tal vez estás casado, en otra no; en una estás
enfermo de cáncer, en otra no. Cuál variante experimentas se puede
elegir también. El Curso sin embargo nos aconseja que no nos centremos
en eso porque podemos acortar mucho nuestro camino si nos damos cuenta
de que el cambio que funciona es interno y no externo. Pero nada nos
impide experimentar, luchar por nuestros deseos y así aprender que las
cosas externas que deseábamos no nos traen la felicidad. Puedes desear
ganar diez millones de euros en la lotería para así poder sentirte
tranquilo y feliz, pero si ganas eso descubres que mientras haya ego,
mientras tu mente siga dividida, seguirá habiendo inquietud y conflictos
a pesar del dinero, y al aprender eso vamos tomando conciencia de dónde
se encuentra realmente la felicidad que buscamos.
Dicho
lo dicho, no debería sorprendernos que mucha gente que llega a
desarrollar poderes psíquicos o cumplir deseos, como están en el ego, el
resultado no les resulta satisfactorio una vez "conseguido".Y en
cambio, quienes han deshecho lo suficiente sus egos, se sienten
confortables en cualquier situación, por lo que no dedican demasiado
esfuerzo a entrenar siddhis (poderes). Que esa es otra, los siddhis
frecuentemente desaparecen pasado un tiempo, excepto cuando provienen de
haber limpiado profundamente la mente, en cuyo caso suelen surgir sin
haberlos buscado, espontáneamente.
Además, como
decía Ramana Maharshi, el mejor siddhi es ser capaz de sintonizar la
paz de Dios. El Curso también dice eso mismo, de hecho lo dice en ese
mismo capítulo 25 que mencioné arriba, concretamente en la frase
siguiente a la que copié antes, de modo que esta vez las copio ambas
hasta el final del párrafo:
A
medida que su conciencia se expanda, es posible que desarrolle
capacidades que le parezcan muy sorprendentes. No obstante, nada que él
pueda hacer puede compararse en lo más mínimo con la gloriosa sorpresa
de recordar Quién es. Si deja que todo su aprendizaje y todos sus
esfuerzos se dirijan hacia esa gran sorpresa final, no querrá que las
pequeñas sorpresas que se puedan presentar en el camino lo retrasen. (M-25.1:4-6)
Buena
cita para finalizar este email. Vuelve a escribir si quieres seguir
indagando en alguno de los aspectos de este tema. Ese capítulo 25 del
Manual tal vez te aclare un par de puntos esenciales. Merodear por la
web de Neem Karoli Baba puede llevarte a encontrar otras anécdotas o
ejemplos que clarifiquen el tema en la práctica (Neem no daba teorías, o
muy rara vez; enseñaba mediante el ejemplo).
☼☼☼
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios actualmente cerrados. Si quieres comentar algo podrías inscribirte en el foro 'Concordia y Plenitud' mientras siga abierto:
http://concordiayplenitud.foroactivo.com/
Saludos :-)
☼☼☼
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.